domingo, 26 de julio de 2009

Torta de Tren



Ayer hice esta torta de tren, no quedo como hubiese querido, pero tampoco esta mal.
El biscocho de la torta es de esos comprados, ya que consigo uno muy rico con sabor a vainilla y limón y para ahorrar tiempo en la elaboración me he decantado por ese, además que viene en forma alargada y es muy fácil cortar los vagones del tren.

Los vagones los he cortado de 8 cms de largo por el ancho del cake, luego he preparado una crema de chocolate con margarina, nata y chocolate fondant y los he rellenado a la mitad.

Para cubrir decidí usar merengue italiano, de ese cocinado el azucar a punto de bola, pero no ha sido muy buena la eleccion, porque no cubre como esperaba, asi que es mejor usar el fondant de nubes (marsmallows) para cubrir, creo que quedaría mejor presentado y acabado, pero yo quería probar con el merengue, en fin que las experiencias siempre ensenan.

Luego la decoración es al gusto de cada quien, las florecitas las hice con fondant que aun tenia guardado de otras tortas, y lo mismo el nombre del cumpleañero, lo demás han sido golosinas y galletas.
Es una torta muy faùacil y resultona, además que tiene su lado creativo y de imaginación, adelante en la locomotora le he colocado un muñequito que venía con las golosinas y que está haciendo unas panqueques, jajaja...

La receta del fondant de nubes lo encuentran en este blog en tortas decoradas, esta si no me equivoco en la receta de la torta de confirmación y el merengue italiano esta en el blog " Sabores Venezolanos" en la receta de torta Maria Luisa.

Les dejo foticos del tren.

jueves, 23 de julio de 2009

Torta Calavera "Emo"



Hoy ha sido el cumple de mi hija, y le hice ésta torta de chocolate, quedó rica, ella la ha decorado estilo Emo, con una calavera hecha con fondant de nubes.

El biscocho exquisito, la verdad es que es una excelente torta de chocolate.

Receta del biscocho
  • 300 gramos de harina
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • 4 cucharadas grandes de cacao sin azúcar, de ese oscuro, especial para repostería .
  • 2 pizcas de sal
  • 400 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 gramos de chocolate fondant semidulce derretido a Baño de María
  • 1 taza de aceite de maiz -
  • 250 ml.
  • 1 taza de leche líquida
  • 6 huevos grandes

Cobertura:

  • 100 gramos de chocolate fondant
  • 125 ml nata
  • 1 cucharadita de mantequilla

Poner el chocolate a derretir en Baño de María con la nata y la mantequilla, rociar sobre la torta aún tibio para que esparza bien. Si se va a decorar con algún adorno de fondant esperar a que el chocolate esté frío y seco.

Preparación del biscocho:

Separa claras de amarillos, batir las claras aparte casi a punto de nieve con 100 gramos del azúcar y reservar. En un cazo colocar harina, cacao, el resto del azúcar, polvo para hornear y la sal. Mezclar. En otro cazo batir los amarillos de huevo con el aceite, y la vainilla líquida. Derretír el chocolate fondant a BM.

Luego agregar la mezcla de amarillos de huevos a la harina, nueces y el chocolate derretido, de último agregar las claras batidas y batir todo conbatidora eléctrica a baja velocidad. Precalentar el horno a 180 grados, vaciar en molde enmantequillado y enharinado, y hornear unos 45 minutos hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar en rejilla. Para decorar si la torta quedó algo alta en el centro, le cortan con un cuchillo esa parte dejandola plana.

La receta del fondant de nubes está en éste mismo blog, en el apartado de Tortas decoradas. Se los recomiendo es excelente, como será que si lo hacen y lo guardan en nevera bien tapado en un envase plástico, dura hasta más de dos meses sin estropearse. La calavera de ésta torta la hizo mi niña con un poco de fondant que sobró del que hice para la torta de su confirmación ( mayo)y aún estaba muy rico.

lunes, 13 de julio de 2009

Mermelada Frutas del Bosque



En éstos días pasados hice ésta mermelada, con unas frutas del bosque que me trajo una amiga, ha quedado muy rica, ya que la dejé algo gruesita de modo que se le sintieran la fruta.

La verdad es que las medidas han sido a ojo, porque creo que no eran más de unos 400 gramos de frutas del bosque, entonces las lavé, las puse en una ollita y con el mixer las trituré un poco, luego les puse un poquito de agua, como media taza y unos 300 gramos de azúcar, y las puse a cocinar a fuego medio, la fuí revolviendo con cuchara de palo, al espesar con consistencia de mermelada, la apagué y la envasé en unos frascos lavados y esterelizados que tenía de mermeladas, salió un frasco grande y otro por la mitad.

Les dejo las fotos....