lunes, 17 de enero de 2011

Torta de Pan con Higos

El sábado hice ésta torta para unos invitados que tenía en casa. Ha quedado muy buena. Resulta que tenía unos pancitos de esos de suavecitos tipo para Perro Calientes, que me habían quedado por ahí de la semana pasada, asi antes de perderlos, se me ocurrió que como aún estaban buenos, hacer una torta de pan con ellos, asi que me puse manos a la obra, pero, también tenía un sobre de higos secos, asi que llamé a mi mamá a Venezuela y le comenté el caso, ;-) ella me dijo que hiciera un dulcito con los higos, que los pusiera en una ollita con agua, azúcar y vino dulce y los dejara acaramelar suavecito y que luego eso se lo agregara a la masa de la torta.
Asi que como mi mamá siempre ha hecho cosas muy ricas en la cocina, le hice caso..... y asi lo hice, con un resultado de chuparse los dedos.

Les dejo los ingredientes que use:
  • 1 lata de leche condensada
  • Pan en cantidad suficiente, en éste caso usé unos 6 pancitos
  • Uvas pasas
  • 3 huevos grandes
  • Polvo para hornear unas dos cucharaditas
  • Esencia de vainilla, un chorrito
  • Canela en polvo, una cucharadita
  • Nuez moscada en polvo, una cucharadita 
  • Leche suficiente para remojar el pan que lo cubra lo necesario
  • Margarina unas 4 cucharadas grandes ( derretirla)
  • 200 gramos de queso blanco rallado, yo usé feta. 

Para el dulce de higos:
  • Un paquetico de higos secos
  • Azúcar
  • Agua
  • Vino dulce

Poner en una ollita los higos cortandolos en trozos, agregar agua suficiente que apenas los cubra, azúcar como para hacer un meladito, unas cuantas cucharadas eso lo hice a ojo, un chorrito de vino dulce y dejar cocinar despacito a fuego moderado, hasta que espese.

Preparación:

Poner a remojar el pan en la leche, luego agregar los huevos, vainilla, canela, nuez moscada, leche condensada, pasitas, margarina derretida, el queso rallado y mezclar bien con cuchara de madera, luego agregar el dulce de higos y revolver ( pueden probar hacerla también con ciruelas sin hueso secas, debe ser deliciosa también con las ciruelas, o de cualquier fruto seco, albaricoques, etc...)

Luego hacer un caramelo en el molde donde se verterá la mezcla, y esparcir ese caramelo por los cantos del molde, dejar enfriar el caramelo y cuando esté frío, embardunar con margarina todo ese caramelo por encima, eso se hace con el fin de poderla desmoldar caliente y que le quede ese caramelito encima y no se pegue del molde.

Hornear a unos 180 grados por aproximadamente una hora, hasta comprobar que ha cocido en el centro, voltearla aún caliente o tibia, y dejar enfriar, meter en nevera y se come fría, queda deliciosa, como aquesillada y suave, se las recomiendo de verdad! También la puse en mi blog de recetas venezolanas ya que es una receta de los sabores de mi infancia. 

jueves, 23 de diciembre de 2010

"Biscotti al coco ricoperti di cioccolato"





Esta receta se me ha antojado deliciosa desde que la ví ayer en una Web de recetas italianas que se las recomiendo http://www.ricette.giallozafferano.it/ Su nombre en español es "Galletas al coco cubiertas de chocolate"
Se trata de una receta muy fácil pero por demás especial, ya que el modo en que va preparada la hace una delicia, suele ser preparada por los italianos para las fiestas de Navidad.
 Ingredientes para las galletas:
  • 160 gramos de claras de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharita rasa de canela
  • 1 cucharada de miel
  • 30 gramos de harina
  • 200 gramos de harina de coco, (coco rallado)
  • 300 gramos de azúcar 
  • 1 sobrecito de vainilla azucarada o una cucharadita de esencia de vainilla en su defecto
Cobertura:
  •  150 gramos de chocolate negro fondant derretido en Baño de María
Preparación:

Van a tomar las claras y las colocan en un olla que van a poner dentro de otra en Baño de María, no pongan el fuego muy alto que hierva, sólo que caliente el agua,  comenzar a batir las claras dentro de la olla a Baño Marìa  agregar la pizca de sal, y batir, luego comenzar a poner el azúcar, y batir, seguir batiendo bien por unos 8 -10 minutos hasta lograr un merengue suave y consistente, tipo merengue italiano, me encanta éste merengue asi al fuego, es delicioso, cuando terminen el tiempo del batido, retirar de la olla a Baño María y agregar el coco rallado y con una cuchara de madera y con movimientos siempre envolventes mezclar el coco, luego la harina, luego canela, vainilla y miel, mezclar bien todo.

En una bandeja con papel encerado, poner con una cuchara pocos de merengue dandoles una formita asi tipo galletas, sin aplanarlas mucho, dejar unos dos centímetros entre una y otra, luego poner el horno a 100 grados C y dejar secar, no se deben cocinar ni dorar,la idea es que queden blancas y que sólo sequen, incluso si su horno es muy fuerte, dejar cocinar a puerta semiabierta,  pero la temperatura ideal es de 100 grados C no más, por espacio de 50 minutos a una hora.  

Luego sacar y dejar enfriar. Hacer el chocolate derretido, y luego introducir cada galleta en el chocolate hasta a la mitad y dejar secar sobre la bandeja, hacer asi con cada una de las galletas.

Mis fotos son tomadas con el flash y eso ya saben no deja apreciar bien los detalles,  yo soy como las brujas que cocino de noche, jajaja asi que mis fotos muchas son con flash.....
Espero que les guste  ésta receta ;-)......y Feliz Navidad!! 

martes, 21 de diciembre de 2010

Merengues Navideños


Esta tarde hice éstos merenguitos navideños, debo decirles que me han quedado muy ricos....la receta ya saben la de siempre, pero se las pondré otra vez.

Ingredientes:
  • 3 claras de huevo
  • 200 gramos de azúcar
  • Esencia de vainilla
  • Colorantes rojo y verde
  • Confetis navideños
Preparación.

Batir las claras hasta parar picos, ir agregando el azúcar despacio sin dejar de batir, la esencia de vainilla y seguir batiendo hsta lograr picos suaves y que el merengue tenga consistencia suficiente.
Tomr dos cazos y separar la mezcla mitad y mitad, en una agregar colorante rojo y en la otra el verde, mezclar bien cada parte, tomar dos mangas de decorar, una cargarla con el merengue rojo y la otra con el verde, en una bandeja cubierta con papel  encerado, ir poniendo una base verde o roja y luego con la otra manga ir poniendo el resto, dandole forma de círculo, ya saben enrrolladitos, rociar con confetis navideños y meter al horno a 100 grados C por una hora, el tiempo es importante y la temperatura también para lograr buenos resultados.