domingo, 19 de diciembre de 2010

Strudel de Manzana con Nueces






Este strudel de manzana lo hice hoy, la masa queda muy buena porque a diferencia de la otra receta que tengo en el blog que es con masa de hojalde comprada, ésta masa es hecha en casa y queda muy buena de verdad. La receta la encontré en la página http://www.nuestrogourmet.com/.

Ingredientes para la masa:
  • 300 gramos de harina
  • 1 huevo
  • 50 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de azúcar morena
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de agua
Relleno:
  • 1/2 kilo de manzanas peladas y picadas en rebanaditas ( unas 3 manzanas grandes usé yo)
  • 150 gramos de mantequilla derretida
  • 150 gramos de uvas pasas
  • 100 gramos de nueces troceadas
  • 1 cucharada de canela en polvo
Preparación:

Para la masa poner en un cazo la harina, el huevo, azúcar, sal, mantequilla y agregar 100 ml de agua templada y comenzar a amasar, agregar harina si se requiere hasta lograr una masa suave y que despegue de las manos. Envolver en un film y dejar reposar un poco en la nevera, he comprobado que si hacemos eso luego la masa está mejor para ser trabajada.
Entretanto ir pelando las manzanas, cortarla en rebanadas no muy gruesas, poner las pasas a remojar en un poco de vino dulce, eso me gusta ya que le da un toque muy dulce, trocear las nueces, pasar las manzanas por azúcar morena,  y tener listo el relleno.
Sacar la masa de la nevera y enharinar la mesa, estirar la masa con el rodillo sobre la mesa enharinada tratando de no dejarla muy fina para que no se vaya a romper al enrrollarla, hacer un cuadrado con la masa, barnizarla con mantequilla derretida, poner azúcar sobre la masa, colocar las manzanas de modo ordenado, escurrir las pasas y ponerlas sobre las manzanas, yo le rocio el juguito de vino de las pasas por encima, agregar las nueces troceaditas, espolvorearle la canela  y proceder a enrollar con cuidado sin apretar demasiado, dejar la junta hacia abajo y cerrar las puntas o extremos bien, con un cuchillo proceder a darle unos cortes por encima en diagonal de modo que la masa respire y se hornee la manzana adentro, pintar el strudel con huevo batido para darle color,   luego proceder a tomar el strudel con cuidado con las dos manos por debajo para colocarla sobre una bandeja de horno enmantequillada, poner el horno precalentado a 180 grados C y meter el strudel unos 20 minutoshasta ver que se hincha un poco y dora lo suficiente cocinandose por debajo y por encima.
Sacarlo y dejarlo enfriar un poco, rociar con azúcar glas por encima para decorar, pueden comerlo caliente o frío. Se los recomiendo, ha quedado muy bueno.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Galletas navideñas de cornflakes y nueces





Estas galletas  quedan muy ricas,  parecen unos muffins pero la verdad es que son galletas, sólo que se pueden presentar al gusto de cada quien.
Es la primera vez que las pruebo y la verdad es que quedan crocantes y deliciosas, además ustedes pueden variar los ingredientes a su gusto, yo usé nueces, pero pueden poner uvas pasas o chispas de chocolate, como uds prefieran o ambas cosas a la vez.

Ingredientes:
  • 1 huevo batido
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • Nueces trituradas al gusto, o uvas pasas, o chispas de chocolate, o almendras , etc..
  • 150 -200 gramos  de cornflakes, yo usé de los que vienen azucarados
  • 100 gramos de azúcar o 80 grms si usan cornflakes azucarados
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de leche, o dos si ven que la requiere  
 Preparación:

Batir el huevo con la esencia de vainilla, luego mezclar la canela con la harina, las nueces y el cornflakes, batir la mantequilla con el azúcar hasta cremar, unir todos los ingredientes junto con la leche. Les quedarà una masa pegostosa, meterla un poco en la nevera, luego en los papelitos para magdalenas con una cuchara poner de montoncitos,  o hacer unas bolitas con las manos y meterlas dentro. Pueden decorarlas con confetis de colores antes de hornearlas.

Precalentar el horno a unos 170  grados C , meterlas sobre una bandeja, unos 15- 20 minutos hasta que vean que secan un poco y doran por encima, dejarlas enfriar, ellas endurecerán al enfriarse.

Quedan muy ricas y crocantes.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Rosquillas de Naranja







Hoy me apetecía hacer unas rosquillas de naranja porque el tiempo está asi de lluvia, frío  y con mucho viento, asi que me puse a buscar una receta fácil y resultona y conseguí una en www.cocinayhogar.com, posteada por Judit. La verdad es que las cosas fritas no me llaman mucho la atención, por eso casi no hago recetas que tenga que cocinar en aceite.
Me pareció bastante sencilla asi que decidí probar aunque hice algunas variantes no en los ingredientes más si en la decoración y cocción. Aproveché de preparar un chocolate caliente, con chocolate fondant y asi acompañar éstas rosquillas.

Ingredientes:
  • El jugo de una naranja
  • La cáscara rallada de la misma naranja
  • 2 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar bien rebosadas
  • 100 ml de aceite de maiz
  • 600 gramos de harina más la que necesite para el amasado
  • 1 cucharada colmada de polvo Royal para hornear
  • Aceite para freir
  • Azúcar glas para decorar y azúcar normal para decorar también.
Preparación:

Batir los huevos con el azúcar, agregar el jugo de naranja, la ralladura y el aceite, batir todo bien, luego unir el polvo de hornear a la harina y proceder a realizar una masa que les quede bien compacta pero suave, si se necesita harina agregar pero sólo la necesaria para despegar la masa de las manos. Yo meto siempre las masas de éste tipo una media hora en la nevera envuelta el papel film, porque asi resulta mejor al usarla. Luego hacer las rosquillas tomando poquitos de masa y haciendo culebritas alargadas que uniremos las puntas bien para darles forma circular, no hacerlas muy gordas porque ellas crecen al freirse, poner aceite suficiente en un caldero y calentar bien pero no a tan alta temperatura para que no se quemen por fuera y no se cocinen por dentro, cuando el aceite está caliente ir poniendolas, yo las hago en un caldero pequeño de una en una, y les voy rociando aceite asi por encima con la espumadera, luego la volteo y hago lo mismo, las coloco en papel absorbente y luego las pongo todas en una bandeja y las meto al horno unos 10 minutos a unos 160 grados para que terminen de hacerse por dentro pero no dejar tostar ni dorar mucho, entonces el tema del horno les da una textura especial, es más, creo que la próxima vez prescindiré del aceite y las haré horneadas nada más, según mi parecer quedan mejor, luego las saco, las dejo refrescar y entonces hago unas rociadas de azúcar nada más como verán en las fotos y otras las pincelo con mantequilla derretida y les rocio azúcar glas, el resultado es muy bueno, luego preparo el chocolate asi, tomo unos 100 gramos de chocolate fondant y lo pongo a derretir a fuego muy bajo en nata, ( crema de leche) y luego que está derretido, agrego la leche líquida, lo revuelvo a fuego medio y cuando está
 todo bien mezclado, le agrego un poco de azúcar y canela, queda bien espesito por la nata y la canela le da un gusto exquisito.
Paso a dejarles las fotos y les deseo a todos un muy Feliz Fin de Semana!!!