Mostrando entradas con la etiqueta Tortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2011

Torta casera de naranja



Esta torta es una torta caserita de naranja pero que queda muy rica, es más bien un tipo biscocho.
Se las recomiendo.

Ingredientes:


  • 150 ml de jugo de naranja natural
  • 200 gramos de azúcar
  • 300 gramos de harina tamizada
  • 4 huevos
  • 125 ml de aceite de maiz
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Esencia de vainilla
  • Rodajas de naranjas azucaradas para decorar
Preparación:

Batir bien los huevos enteros con el aceite y el azúcar hasta que creme un poco, agregar el azúcar, vainilla, y por ùltimo agregar la harina con el polvo de hornear  y batir todo. Opcionalmente pueden agregarle unas pasitas remojadas en jugo de naranja, yo no se las puse porque lo olvidé.
Precalentar el horno a unos 180 grados y hornear hasta que dore y al meter un cuchillo al centro salga limpio.
Dejar enfriar y decorar con rodajas de naranja que previamente se han bañado de azúcar.

lunes, 18 de abril de 2011

Torta de vainilla y chocolate decorada con almendras







Ayer hice ésta torta bien suave y esponjosa, que se las recomiendo, queda muy rica y ha crecido mucho....

Ingredientes:
  • 5 huevos
  • 500 grms de harina
  • 300 grms de azùcar
  • 200 grms de margarina 
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Esencia de vainilla
  • 250 ml de leche líquida
  • 125 grms de chocolate fondant derretido en un poco de leche
  • Nueces para decorar 
Cobertura:
  • 150 grms de chocolate fondant
  •  Nata, un poco
  • Mantequilla un poco para dar brillo.
  Poner el chocolate en la nata a derretir y agregar la mantequilla hasta que disuelva. 

Procedimiento:

Derretir el chocolate en un poco de leche pero dejarlo espesito pero que chorree,  reservar. Batir la margarina con el azúcar hasta cremar, agregar uno a uno los huevos, batir, luego la esencia de vainilla, luego la harina tamizada con el polvo de hornear alternándola con la leche, batir hasta que quede cremosa la mezcla.
Enmantequillar y enharinar un molde de corona ( puede ser otro ) y  agregar la mezcla hasta la mitad, en el medio agregar el chocolate derretido y hundir con un cuchillo o cuchara de modo que se una a la mezcla, poner la otra parte de la mezcla encima. Meter en horno precalentado a 180 Grados C por unos 50 mtos hasta comprobar que ha cocido bien. Retirar del horno, desmoldar caliente, dejar enfriar y con la cobertura chorrear por los lados de modo que caiga por las orillas, decorar con almendras.

miércoles, 27 de enero de 2010

Torta de pan dulce y salado con nueces y turrón de almendras


Esta receta me la he inventado hoy, y les cuento que me ha quedado super buena.
Resulta que tenía pan dulce de ese que trae pasitas adentro, me quedaban unas 4 rebanadas que nadie se iba a comer y otras cuatro rebanadas de pan blanco, asi que me dije: Por qué no haces una torta de pan y le pones nueces y turrón blando de almendras? y voilá, la hice!! y ha quedado muy rica. Sólo que como no la volteé en el momento caliente para que no se pegara el caramelo, porque me han tocado el timbre el vecino y justo en el momento que la sacaba del horno, entonces cuando regresé a voltearla pues se me ha quedado pegada del molde en unas partes, el caramelo de arriba, bueno, pero no pasa nada, está igual de rica, ustedes ponganse pilas para que la volteen al sacarla aún caliente ok?

Les dejo la receta.

Ingredientes:


  • 3 huevos
  • 8 rebanadas de pan grandes, 4 de pan dulce con pasas y 4 de pan blanco si tienen todos de pasa pues la pueden hacer solo con ese pan.
  • 1/2 litro de leche para remojar el pan
  • 1/2 lata de leche condensada, porque una lata la dejaría muy dulce considerando que va bañada de caramelo y lleva pan dulce, ahora bien si uds no le ponen el caramelo por encima o no la hacen con pan dulce pueden considerar echar la lata completa, ya uds verán si les queda muy dulce o no.
  • 100 gramos de pasas negras remojadas en vino dulce
  • 100 gramos de nueces picadas
  • 100 gramos de turrón español blando de almendras ( Este es dulce también)
  • Esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 100 gramos de queso rallado blanco si tienen , como yo no tengo de ese aquí en Bélgica usé queso enmental rallado, que le dió un toque super rico.
  • 100 gramos de margarina derretida

Preparación:

Poner a remojar el pan desmenuzado en la leche, luego agregar los huevos y revolver, luego la margarina derretida, luego todos los demás ingredientes y revolver con cuchara de palo bien, luego hacer un caramelo clarito en el mismo molde de la torta, luego hacer que se riegue bien por las orillas del molde donde subirá la torta al hornearse, dejar enfriar, y embadurnar ese caramelo con mantequilla para que desmolde fácil al voltearla.

Hornear por una hora aproximadamente, a unos 180 grados C, hasta comprobar que ha cocido por dentro. Sacar y voltear caliente para que no se pegue con el caramelo, ( que fue lo que me pasó a mi por el bendito timbre de la puerta, que rabia!!) y luego meterla en la nevera y comerla bien friíta, queda rica y buen provecho!!!!!!

domingo, 3 de enero de 2010

Torta de turrón blando de almendras

Esta torta la he preparado para el 24 de diciembre, he usado la misma receta de la "Torta Amparius" que tengo en éste mismo blog, sólo que le he agregado turrón de almendras blando.
El turrón le ha dado un gusto especial, muy navideño. Les dejo la receta con las modificaciones.
Ingredientes:
  • 200g de mantequilla o margarina
  • 250g de azúcar
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de ron o de algún licor que uds tengan.
  • 50 gramos de nueces picadas
  • 100 gramos de frutas confitadas variadas
    50 gramos de pasas
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de clavo molido
  • 1cucharadita de café soluble instántaneo
  • 300g de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 200 gramos de turrón blando de almendras

Preparación:
En un cazo se mezcla la mantequilla con el azúcar hasta cremar. Separar las claras de las yemas y reservar. Las yemas se añaden al cazo y se mezclan ,se añade el ron, las nueces, las frutas, las pasas,l a canela, el turrón,el clavo y el café; luego se añade la harina junto con la levadura hasta formar una masa homogénea y por último las claras batidas a punto de nieve. Se vierte en un molde y se hornea a 180 grados C por espacio de una hora.
La he decorado con chocolate fondant disuelto en nata, nueces y guindas.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Torta de Yogurt sin leche


El domingo preparé la torta de yogurt natural que tengo en éste mismo blog, pero no le agregué la leche, la hice más simple sin leche y ha quedado muy rica. Además he usado los yogures naturales pero que vienen endulzados y sabe mucho mejor.
La hice en un molde de turbante y la verdad es que ha quedado muy linda. Es especial para comer con café o leche.
Usar como medida el vasito de Yogurt vacio.
Ingredientes:
  • 1 vasito de yogurt natural ( yo use de 125 ml)
  • 2 vasitos de azucar
  • 3 vasitos de harina
  • 1 vasito de aceite de maiz
  • 4 huevos
  • Esencia de vainilla al gusto
  • Polvo de hornear ( 1-2 cucharaditas mezcladas en la harina)
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:
Separar los amarillos de los huevos de las claras, batir los amarillos con el azúcar hasta cremar, luego agregar el yogurt, y el aceite a hilo, batir, luego la vainilla, la harina tamizarla junto con el polvo de hornear y agregar, y por último las claras de huevo batidas a punto de nieve, éstas con movimientos envolventes y con cuchara, no con batidora eléctrica. Precalentar el horno a 180 grados C y hornear por unos 45 minutos más o menos. Hasta que al meter un cuchillo en el centro éste salga seco.

Decorar por encima con azúcar glas.

lunes, 13 de julio de 2009

Torta de Yogurt de Durazno



Ésta torta la hice ésta tarde rápidito, es una torta simple de yogurt, pero la hice con yogurt de sabores, sabor a durazno, de esos que traen trocitos de durazno dentro, ha quedado super rica, asi como para comer con café.
La receta es la misma que tengo aquí en el blog como torta de yogurt natural. Como medida usen el mismo vasito del yogurt.

De todos modos se las copio.
Ingredientes:
  • 1 vasito de yogurt de durazno ( yo use de 125 ml)
  • 2 vasitos de azucar
  • 3 vasitos de harina
  • 1 vasito de aceite de maiz
  • 4 huevos
  • 1/2 vasito de leche completa
  • Esencia de vainilla al gusto
  • Polvo de hornear ( 1-2 cucharaditas mezcladas en la harina)
Preparación:
Separar los amarillos de los huevos de las claras, batir los amarillos con el azúcar hasta cremar, luego agregar el yogurt, y el aceite a hilo, batir, luego la leche, vainilla, la harina tamizarla junto con el polvo de hornear ya agregar, y por último las claras de huevo batidas a punto de nieve, éstas con movimientos envolventes y con cuchara, no con batidora eléctrica. Precalentar el horno a 180 grados C y hornear por unos 45 minutos más o menos. Hasta que al meter un cuchillo en el centro éste salga seco. Esta es una torta muy rica para comer con leche o café y al hornearla se le siente el olor a durazno, queda muy rica.

miércoles, 29 de abril de 2009

Cake de pera y chocolate - Perencake met chocolade




Ayer hice una receta belga de un cake que queda muy rico...lleva trozos de pera y trozos de chocolate, y queda muy sabroso.

Además queda muy cremoso como un quesillo, por la pera. Se los recomiendo.

Les dejo la receta.

Ingredientes:
  • 300 gramos de harina
  • 4 huevos
  • 2 dl de leche
  • 200 gramos de azúcar
  • 100 gramos de margarina
  • 2 peras maduras pero duritas cortadas en trozos, sólo la carne de la pera.
  • 50 gramos de chocolate fondant negro, cortado en trozos para poner dentro de la torta.
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 gramos de Uvas Pasas.
  • 80 gramos de chocolate negro fondant derretido en un poco de nata para decorar
  • Nueces para decorar.

Preparación:

Precalentar el horno a unos 180- 200 grados C. Luego en un cazo mezclar la harina y el polvo de hornear. En otro cazo aparte batir la margarina con el azúcar, los huevos de uno a uno, la leche, luego a ésta mezcla agregar la harina, vainilla y batir, luego por último agregar los trozos de chocolate, los trozos de pera y las uvas pasas y revolver a mano, pero no revolver mucho.

Enmantequillar bien y enharinar un molde, verter la mezcla y hornear por cerca de una hora hasta comprobar que sale seco un cuchillo en el centro. Tener cuidado al voltear la torta porque tiende a pegarse el chocolate en el fondo , asi que hay que enmantequillar y enharinar bien el molde, y si se pega al voltear, luego quitar los trocitos y colocarlos en su lugar, asi hice yo con ésta torta, y como luego se baña en chocolate derretido para decorar ni se nota que se han agregado los trocitos que se habían pegado, quizá a uds no se les pegue, a mi creo que me pasó que no puse suficiente margarina en el fondo del molde, de todos modos me quedó buena como verán en la foto.

lunes, 20 de abril de 2009

Budín inglés de cerezas



Ésta receta la tomé prestada del blog de Nidia , http://www.recetassimples.com/, quien tan amablemente la compartió conmigo, deben pasar por su blog que tiene cosas muy ricas y fáciles de hacer, se los recomiendo.

Es un budín muy rico y apropiado para una tarde de primavera comer con un cafecito.

Yo sólo hice la mitad de la receta porque con la receta original salen dos budines, y sólo quería hacer uno. Ajusté un poco las cantidades nada más.

Ingredientes:
  • 100 gramos mantequilla
  • 150 gramos harina
  • 100 gramos azúcar
  • 3 huevos
  • 2 cucharitas de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 8 cerezas de esas que vienen en almibar
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar, luego agregar uno a uno los huevos, aparte mezclar la harina con el polvo de hornear, y agregarla tamizandola, batir con batidora eléctrica y agregar de último la esencia de vainilla, usar un molde de esos largos, enmantequillado y enharinado y luego verter la mitad de la mezcla, reservar la otra mitad, colocar las cerezas en el centro y verter la otra mitad de la mezcla por encima, hornear por unos 30 minutos hasta comprobar que está cocido en el centro, usar unos 180 grados C.


Espolvorear con azúcar glas por encima y se me ocurre que se le pueden poner unas cerezas cortadas a la mitad por encima, para decorar, yo no lo hice pero creo que le quedarían muy bonitas.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Corona de Fin de Año






En este día, el último del año 2008 quiero desearles a todos los que me visitan un muy Feliz Año 2009, que el nuevo año les traiga y nos traiga a todos, mucha salud, paz y amor que es lo más importante en la vida, todo lo demás se consigue teniendo éstas tres cosas.

Y ahora les dejo ésta pequeña torta corona que hice anoche para comer en la cena de hoy, es muy sencillita y fácil y la receta ya estaba puesta en éste blog, pero se las dejo de nuevo aquí.


Ingredientes:
  • 120 gramos de chocolate negro fondant
  • 250 gramos de harina tamizada
  • 1/2 taza de aceite de maiz
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 a 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 155 gramos de azúcar
  • 5 huevos
  • 2 cucharadas grandes de cacao oscuro en polvo
  • Nueces y guindas rojas para decorar
  • Chocolate fondant negro y chocolate blanco para decorar

Preparación:
Batir las claras aparte con la mitad del azúcar y reservar. En otro cazo batir los amarillos de huevo con la otra mitad del azúcar, agregar vainilla, cacao, los 120 gramos de chocolate fondant derretido a Baño de María, y el aceite de cucharada a cucharada, una vez todo ésto mezclado agregar la harina con el polvo de hornear tamizándola, y por último agregar las claras batidas, batir bien todo. Verter en molde corona ( o en cualquier otro) enmantequillado y enharinado, y hornear unos 50 mtos en horno a 180 grados C.

viernes, 31 de octubre de 2008

Torta de chocolate y zanahoria "Halloween"








Recién termino ésta tortica de zanahoria y chocolate, no era mi intención que fuera de Halloween, pero como la hice si, pues nada, celebraremos la noche de brujas con ella.
Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 taza de aceite de maíz
  • 2 tazas de zanahoria rallada
  • 2 tazas de harina ( unos 300 gramos)
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal
  • Lluvia de chocolate
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Chocolate de cobertura fondant
  • Crema de leche ( nata para derretir el chocolate )
  • Zanahoria rallada para decorar.

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados C. En un cazo colocar los huevos, el aceite , esencia de vainilla, la zanahoria rallada y el azúcar. Batir todo muy bien. En otro cazo colocar la harina, el polvo para hornear, la canela, la pizca de sal, y recolver bien, luego ésta mezcla unirla con la otra y agregar la lluvia de chocolate. Unir todo muy bien.

Poner en molde de turbante, o en otro que uds prefieran, y hornear unos 40 minutos más o menos hasta comprobar que está cocida en el centro.

Dejar enfriar y decorar con la cobertura de chocolate, yo disuelvo el chocolate en nata a Baño de María, esto lo hago a ojo, dependiendo de la cantidad a usar, en éste caso como sólo iba a decorar con manga, usé 4 trozos de la tableta en unas 3 cucharadas de nata más o menos, suficiente para que el chocolate derritiera. Luego al enfria en un poco la metí en manga con boquilla fina y con ella decoré la torta en hilos de chocolate, luego decoré con zanahoria fresca rallada. Espero que se animen a probarla.

viernes, 25 de julio de 2008

Otra vez Chocolate con Nueces




Y esta vez la de chocolate con nueces de nuevo....jajaja. Es que mi hija la ha pedido para su cumple junto con la Tres Leches y una gelatina de colores. La receta es la misma que está en este blog como "Torta de chocolate y nueces", sólo que esta vez la he decorado completa con el chocolate derretido, la otra era sólo un baño que caía por encima.
Creo que esta vez el chocolate que usé es más oscuro que el de la otra torta.

Pero es la misma textura y receta, y también va rellena de crema de chocolate con café por dentro.
La decoré con unas virutas de chocolate, que raspé con el cortador de quesos. La decoré con nueces de esas pequeñitas que se le ponen a los helados.

Mañana les pongo el corte cuando la cortemos.

sábado, 19 de julio de 2008

Torta de chocolate y nueces





Esta receta es una receta americana. Es una torta muy rica y esponjosa, ya la tenía en el blog pero quise subirla porque conseguí unas fotos que no había puesto, y porque además es super rica esta torta, tanto asi que este fin de semana que viene la voy a repetir para el cumpleaños de mi hija.

Ingredientes:

120 grs de chocolate negro derretido en baño de María
5 huevos
155 grs de azúcar
1/2 taza de aceite vegetal
1 taza de harina - 250 grms
1 cucharadita de vainilla
1 cucharadita de levadura o polvo de hornear
Nueces picadas

Preparación:
Precaliente el horno a 180 grados C. Corte el chocolate en trozos y derritalo abaño de María . Separe las claras de los huevos, y bata las claras a punto de nieve con batidora eléctrica manual, agreguele la mitad del azúcar( este paso es muy importante porque aqui queda una especie de merengue que le da la suavidad a la torta), reserve. En otro cazo bata los amarillos de huevo con la otra mitad del azúcar, agregue el aceite a cucharadas una a una, luego el chocolate derretido y la vainilla. Mezcle. Luego tome las claras batidas y con una cuchara de palo mezcle con la segunda mezcla con movimientos envolventes, luego agregue la harina con la levadura de modo tamizado y mezcle igual con movimientos envolventes. agregue nueces picadas. Vierta en molde enmantequillado y enharinado. Hornee por unos 45-50 mtos hasta que al meter un cuchillo en el centro éste salga seco. Dejar enfriar bien.

Nota: Seguir los pasos tal cual son.

Ingredientes para el relleno ( frosting de chocolate con café):

115 grs de margarina
1 cucharada de café instántaneo disuelta en una cucharada de agua caliente
225 grs de azúcar glas
1 1/4 cucharada de cacao negro en polvo
1 1/2 cucharadita de vainilla

Preparación:

Batir la margarina con el café ya disuelto en el agua caliente...luego agregar el azúcar glas poco a poco, el cacao, y la vainilla, batir hasta cremar. Cortar la torta en dos, y rellenar con esta crema( es deliciosa)

Crema de chocolate para bañar la torta por encima:

Derrita 200 grs de chocolate de leche en baño de María, agregue crema de leche ( nata), unos 150 ml, un poco de canela en polvo....revuelva bien, deje enfríar , puede meter en la nevera para enfriar un poco, pero que no solidifique, debe quedar liquida para bañar la torta. Luego bañar la torta con esta crema y decorar con nueces picadas y virutas de chocolate.

martes, 1 de julio de 2008

Torta sencilla de yogurt natural


Esta torta es la sencilla de yogurt natural, la que todos conocen, pero queda tan rica, suave y cremosa, que no dudé en ponerles un trozo y la receta, por si se animan a probarla. Hay que usar como medida el mismo vasito de yogurt una vez que lo desocupemos.

Ingredientes:
  • 1 vasito de yogurt natural ( yo use de 125 ml)
  • 2 vasitos de azucar
  • 3 vasitos de harina
  • 1 vasito de aceite de maiz
  • 4 huevos
  • 1/2 vasito de leche completa
  • Esencia de vainilla al gusto
  • Polvo de hornear ( 1-2 cucharaditas mezcladas en la harina)
  • Azúcar glas para decorar
  • Nueces picaditas para decorar

Preparación:

Separar los amarillos de los huevos de las claras, batir los amarillos con el azúcar hasta cremar, luego agregar el yogurt, y el aceite a hilo, batir, luego la leche, vainilla, la harina tamizarla junto con el polvo de hornear ya agregar, y por último las claras de huevo batidas a punto de nieve, éstas con movimientos envolventes y con cuchara, no con batidora eléctrica.Precalentar el horno a 180 grados C y hornear por unos 45 minutos más o menos. Hasta que al meter un cuchillo en el centro éste salga seco. Esta es una torta muy rica para comer con leche, sobre todo para los niños.

viernes, 13 de junio de 2008

Corona dos chocolates con nueces








Esta receta es la misma receta del biscocho del día del padre "Corazón de mi papá", solo que le he variado la cantidad de huevos, usé 3 en vez de dos, porque tenía un molde algo más grande esta vez y también ahora usé leche y no nata y pueden ver que no está tan oscura como la otra donde usé nata, pero es cuestión de gustos , pueden ponerle la nata si desean, o más chocolate derretido para hacerla más oscura o menos leche, es optativo.
Luego la decoré con chocolate blanco y negro, confetis, nueces picaditas y la decoré con nueces encima.

De sabor espectacular !!! porque no queda para nada seca....al contrario, super suave!

Les copio la receta de nuevo con las variaciones:

Ingredientes:

125 gramos de mantequilla
125 gramos de azúcar
3 huevos separados claras de yemas
120 gramos de chocolate fondant negro cortado en trozos
200 gramos de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1/4 ml leche
100 gramos de uvas pasas

Cobertura de chocolate negro y cobertura de chocolate blanco:
80 gramos de chocolate negro en trozos
80 gramos de chocolate blanco en trozos
20 gramos de mantequilla para cada cobertura
1 cucharada de nata para cada una

Preparación:
Batir la mantequilla con el azúcar y los amarillos de huevo. Aparte derretir a Baño de María el chocolate, dejar reposar y agregara la mezcla anterior. Tamizar la harina con el polvo de hornear, y agregar, luego la leche, uvas pasas, mezclar y de último las claras batidas a punto de nieve agregar con movimientos envolventes. Precalentar el horno a 180 grados C, hornear por unos 50 mtos o hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar. El molde que usé es un molde con forma de corona o turbante.

Cobertura:
Derretir el chocolate en la nata, agregar la mantequilla y dejar derretir bien, en caso de faltar más nata agregar.Cubrir la torta con el chocolate y decorar al gusto, el chocolate blanco se derrite en nata también, luego chorrear la torta con ambos chocolates alternándolos, rociar una cobertura con nueces y la otra con confetis, decorar encima con trozos de nueces.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Torta cremosa de maíz con uvas pasas





Esta torta es de mi creación, y me ha quedado tan buena....me perdonan la poca modestia, pero es verdad, quedó super rica. Quedó cremosa por dentro, una cosa especial el sabor. Ese sabor dulzón del maiz combinado con las uvas pasas, bueno a mi gusto está muy rica, ahora mismo mientras escribo este post tengo un pedacito enfrente de mi que me estoy comiendo.
Se las dejo a ver si se animan a probarla, yo la hice pequeña, pero uds si la quieren grande sólo doblen las cantidades.

Ingredientes:
  • 2 laticas de maiz de 150 gramos cada una, o aproximado.
  • 3 cucharadas de crema de leche ( nata)
  • 250 gramos de harina normal ( pueden usar harina de maiz si la consiguen)
  • 3 huevos separados claras de yemas
  • 125 gramos de azúcar
  • 100 gramos de Uvas Pasas
  • 80 gramos de mantequilla ( no margarina, no es lo mismo, debe ser mantequilla)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 gramos de queso crema tipo Philadelfia
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

Licuar el maiz junto con las tres cucharadas de nata. Reservar. En un cazo poner las yemas, el azúcar, la mantequilla y batir con batidora eléctrica. Agregar a esta mezcla el maiz que se tenía reservado, batir, agregar el queso crema, luego las uvas pasas, ir batiendo, luego la harina tamizada junto con la pizca de sal y el polvo de hornear. luego la vainilla. Aparte batir las claras de huevo hasta que paren picos, a punto de nieve, y con cuchara de palo, agregar a la mezcla con movimientos envolventes. Poner en molde enmantequillado y meter en horno precalentado a 180 grados C por espacio de 40-45 mtos, hasta que al meterle un cuchillo en el centro éste salga seco. Esta torta se puede dejar afuera o se puede guardar en nevera y comer fria.

martes, 13 de mayo de 2008

Torta de banana y chocolate




Esta receta es la misma receta básica de la torta de banana americana que está en este mismo blog, sólo que esta vez le agregué chocolate en pepitas dentro a la masa antes de cocinarla y la decore con cacao en polvo, azúcar glas y pasas. Queda muy rica para comer con café, se las recomiendo.

Ingredientes:

1 1/2 taza de bananas en puré
2 cucharadas de jugo de limón
3 tazas de harina
1 1/2 cucharadita de bicabornato de soda
1 cucharadita de sal
3/4 taza de margarina
3 huevos
2 tazas de azúcar
2 cucharadas de licor de banana, o en su defecto vainilla liquida ( yo usé vainilla)
1 1/2 taza de crema de leche
100 gramos de pasas
100 gramos de chocolate en pepitas o en su defecto en trocitos.
Nueces para decorar
Pasas para decorar
Cacao en polvo para decorar
Azúcar glas para decorar

Procedimiento:
Precalentar horno a 180 grados C y luego hornear a esa misma temperatura por cerca de 50 mtos más o menos. Usar 3 cazos:
Primer cazo: colocar las bananas trituradas puré con las dos cucharadas de jugo de limón. Reservar.
Segundo cazo: Colocar la harina, la sal y el bicarbonato de soda
Tercer cazo: Colocar margarina y batir con el azúcar y la vainilla o el licor de banana , hasta cremar y los huevos. Luego agregar lo del 2do cazo ( harina) en el tercer cazo( margarina) alternándola con la crema de leche. Luego las bananas. Batir, las pasas pasadas por harina y agregar el chocolate en trozos o en pepitas. Batir. Enmantequillar y enharinar un molde, vaciar y meter al horno. Luego al estar lista decorar con azúcar glas, cacao en polvo, pasas y nueces.

sábado, 3 de mayo de 2008

Torta de chocolate decorada con Marshmallows




Esta torta lleva la receta base de la torta de chocolate Sacher que está en este blog. La diferencia es que la cubierta es hecha con una crema que descubrí hoy en un recetario belga y que la rellené con chocolate de leche derretido en nata.

Se hace con Marshmallows. Yo usé marshmallows blancos y rosados con cubierta de coco, lo que le dió a la crema un sabor delicioso.

Les copio la receta:

Cubierta de Marshmallows
  • 175 gramos de Marshmallows
  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharadas de leche
  • 2 cucharadas de azúcar

Preparación:

Derretir los marshmallows ( nubes) en las dos cucharadas de leche, dejar enfriar bien. Aparte batir a punto de nieve las dos claras de huevo, agregar las dos cucharadas de azúcar. Esta mezcla agregarla a los marshmallows ya frios, y revolverla con cuchara con movimientos envolventes. Les dará una cobertura espesa como merengue pero con otro tipo de consistencia como más gelatinosa y que no resbala, también se puede meter en manga y decorar con ella.
Es algo que nunca había probado....pero parece buena.