Mostrando entradas con la etiqueta Biscochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biscochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2010

Biscocho de café con chocolate y cerezas










He hecho un rico biscocho de café, ha quedado esponjoso y suave....se los recomiendo.

Ingredientes:

  • 120 gramos de harina
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 120 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de café instántaneo

Preparación:

Batir bien los huevos con el azúcar, batir hasta blanquear y asegurarse de que quede cremoso, agregar la esencia de vainilla, las dos cucharaditas de café instántaneo disolverlas en unas gotas de agua, las necesarias para que disuelva, agregarlas a la mezcla, luego tomar la harina junto con el polvo de hornear, y tamizandola agregarla a la mezcla con movimientos envolventes. Si desean pueden a modo opcional ponerle a la mezcla unas nueces troceaditas.

Poner en molde enmantequillado y enharinado, yo usé un molde redondo refractario alto. Meter en el horno precalentado a unos 180 grados C por unos 20 mtos hasta comprobar que al introducir un cuchillo en el centro, éste salga seco.

Sacar y desmoldar. Dejar enfriar.

Cobertura:


  • Chocolate fondant
  • Nata
  • Mantequilla
  • Cerezas ( guindas) para decorar

Para éste biscocho, usé sólo un poco de nata, y unos 60 gramos de chocolate fondant, en baño de María, disolver el chocolate y al final agregarle una cucharadita de mantequilla para darle brillo.

Luego poner sobre la parte de encima del biscocho, azúcar glas, y luego con el chocolate rociar por encima dejando partes blancas, donde colocarán unas cerecitas en almibar o guindas.

Les aseguro que no se van a arrepentir, ha quedado muy rico y resultón.

miércoles, 20 de enero de 2010

Biscocho de limón con glacé


Hoy hice éste biscochito de limón bañado con glacé de limón. Queda muy bueno y suavecito. Se los recomiendo.
Ingredientes:
  • 200 gramos de harina
  • 180 gramos de azúcar
  • 150 gramos de margarina
  • 100 ml de leche
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Cáscara de limón rallada
  • Esencia de vainilla

Glacé:

  • 200 gramos de azúcar glas
  • Jugo de medio limón grande

Disolver el limón en el azúcar y revolverlo, si ven que necesitan más jugo agregarlo hasta lograr un glacé consistente.

Preparación del biscocho:

Separar claras de yemas, batir las claras a punto de nieve y reservar, luego batir el azúcar con la mantequilla, agregar luego las yemas, luego la harina tamizada con el polvo para hornear, leche, vainilla, cáscara de limón rallada, y por último las claras batidas, con movimientos envolventes para que no se baje. Precalentar el horno a unos 180 grados C y hornear por unos 30 - 35 minutos hasta comprobar que la torta ha cocido por dentro.

Dejar enfriar antes de decorarla con el glacé de azúcar y trocitos de limón cortados.

lunes, 11 de mayo de 2009

Biscochos de zanahoria con nueces y pasas




Ayer domingo hice estos dos biscochitos, uno lo preparé como regalo para una amiga y el otro para comerlo en casa. De más está decirles que han quedado deliciosos y que la receta da para dos biscochos de ese tamaño, usando moldes de esos de aluminio larguitos como los que ven en las fotos, que luego si ustedes los quieren dar de regalo pueden hacerlo envolviendolos en papel celofán y poniendoles un lacito, quedan de lo más lindos.

Sin más les dejo la receta: ( para dos moldes)

Ingredientes:

  • 300 gramos de harina
  • 250 gramos de azúcar
  • 1 taza de aceite de maiz, ( 150 ml)
  • Uvas pasas ( al gusto la cantidad)
  • Nueces picaditas, al gusto
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de canela
  • 5 huevos
  • 2 tazas de zanahoria rallada

Preparación:

Batir los huevos bien hasta cremar junto con el azúcar, luego agregar el aceite poco a poco y seguir batiendo, luego la vainilla, canela, zanahoria rallada, uvas pasas y nueces, luego la harina con el polvo de hornear y batir todo bien.

Enmantequillar dos moldes de esos alargaditos de aluminio ( o si prefieren hacen una torta grande normal en uno de los moldes que uds tengan), luego verter la mezcla y hornear en horno precalentado a 180 - 200 grados por espacio de unos 50 mtos o antes, dependiendo del horno , hasta comprobar que ha cocinado en el centro, normalmente se abre al centro la torta o las tortas al estar casi lista. Me han quedado esponjosos y ricos.

sábado, 9 de agosto de 2008

Fregolatta con chocolate








Ayer hice la fregolatta de nuevo, pero esta vez la hice con los amarillos de huevo como en realidad va la receta, porque se recuerdan que mi mamá me dijo que eran 4 huevos enteros? pues la anterior la hice asi, quedó rica también, es la que tengo en el otro post, pero en realidad sólo lleva 3 yemas de huevo, con las claras sobrantes se pueden hacer unos merengues.
Fíjense la textura de ésta con las yemas nada más, es más grumosa. La verdad es que se las recomiendo, es muy rica y fácil de hacer.

( la receta está en este mismo blog, en Biscochos, como Fregolatta Italiana) , lo único que varié es que le agregué trozos de chocolate de leche.

martes, 29 de julio de 2008

Fregolatta Italiana






Esta tarde hice esta Fregolatta, me ha quedado muy rica....pero cometí el error de mezclar la masa con cuchara de madera y no con las manos, como debía ser, y me ha quedado muy lisa la masa, debe quedar con grumos, arenosa y grumosa. Sin embargo está super rica......les dejo la receta con sus variaciones y como la hice yo.

Ingredientes:

  • 400 grms de harina
  • 250 grms de azúcar
  • 250 grms mantequilla
  • Ralladura de limón
  • 1 chorrito de vainilla
  • 3 amarillos de huevos
  • Opcional: unas dos cucharadas de nata y almendras tostadas.

Preparación:

En un cazo poner la harina, mantequilla, azúcar, vainllla, ralladura de lmón, (si se desea poner nata y almendras, yo no le puse) y amarillos de huevo. Con los dedos mezclar todo de modo grumoso, sin trabajar mucho la masa, debe quedar grumosa pero mezclada. Yo la mezcle con la paleta de madera y me quedo muy trabajada, pero ya sé la próxima vez....sin embargo está muy rica, pero se los digo a uds para que no cometan mi error. Poner la masa en un molde enmantequillado, yo usé uno desmontable. Hornear en horno precalentado unos 30 minutos, hasta que vean que ha dorado y sale seco el cuchillo que metan para comprobar la cocción. Rociar con azúcar para decorarla. Picar en trozos cuando esté aún caliente ya que se pone dura al enfriar y comer con leche, café o como deseen.

sábado, 7 de junio de 2008

Cortados de café al glacé de chocolate, moka y ron






Esta tarde me he puesto a hacer estos cortaditos, y la verdad es que han quedado deliciosos. Resulta que tengo un nuevo libro de receticas belgas y entre esas estaba ésta, claro yo he variado el glacé a mi gusto, aprovechando que tenía en casa dos chocolates belgas de moka y ron, divinos!

Mañana como es el día del padre aquí en Bélgica, los comeremos de postre.

Les dejo la receta a ver si se animan a hacerlos.
Ingredientes para el biscocho:

  • 125 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de azúcar
  • 3 huevos separados claras de yemas
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 250 gramos de harina
  • 2 cucharadas de nata
  • 1 cucharada de café instántaneo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Confetis para decorar si se desea, también se puede decorar con semillas de café o virutas de chocolate.

Ingredientes para el glacé:

  • 4 cucharaditas de café instántaneo
  • 125 gramos de azúcar glas
  • 20 gramos de mantequilla derretida o en pomada.
  • Variación para el glacé: Yo usé además de los ingredientes de arriba dos chocolates de moka con ron.

Preparación del biscocho:

Batir la mantequilla con el azúcar y los amarillos de huevo. Batir claras a punto de nieve y reservar. Luego disolver el café instántaneo en dos cucharadas de agua caliente y agregarlo a la crema de mantequilla ya batida. Tamizar la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato y agregarla mezclándola con movimientos envolventes, agregar la nata y por último agregar las claras batidas y unirlas con los mismos movimientos.

Precalentar el horno a unos 180 grados C y hornear el biscocho unos 40 minutos hasta comprobar que está seco en el centro. Sacar y dejar enfriar. Luego cortar en trozos cuadrados. Salen unos 14 troxos.

Preparación del glacé de café:

Disolver el café instántaneo en dos cucharadas de agua caliente, agregar el azúcar glas y la mantequilla y revolver bien. De usar chocolate de moka, disolverlo primero a Baño de María y luego unirlo a la mezcla anterior. Bañar los cortados con este glacé y decorarlos al gusto.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Biscocho de mandarina y pasas


Esta receta la tomé de Cayena, pero con algunas variaciones.

Ingredientes:

2 huevos
1 vasito de aceite de maiz
250 gr. de harina
Corteza de mandarina rallada
300 gr. de azúcar
1 vasito de jugo de mandarina
250 gramos de pasas
Azúcar glas para decorar si se desea.
Preparación:
En un bol batir los huevos con el jugo de mandarina, el azúcar, el aceite y la corteza de mandarina. Aparte mezclar la harina con la levadura y una pizca de sal. Añadir la harina a la mezcla poco a poco sin dejar de batir, pasar por harina las pasas y agregarlas a la mezcla. Honear a 180 grados C por espacio de 30 minutos más o menos. Decorar con azúcar glas por encima. Yo la dejé natural.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Biscocho " Familia Rico"


Este biscocho se llama asi en honor a la familia que lo creó. La puso en MR Arawen.

Ingredientes:

5 huevos
130 grms azúcar
130 grms harina
1 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita de levadura

Preparación:
Separar las claras de las yemas, excepto un huevo que se añade entero a las yemas, agregar a las yemas el azúcar y batir hasta doblar el volúmen. luego agregar la harina con la levadura tamizada con movimientos envolventes y las claras deben ser batidas a punto de nieve con una pizca de sal, luego incorporar las claras a la mezcla anterior con movimientos envolventes, hornear a unos 20-25 mtos a 180 grados C.