Mostrando entradas con la etiqueta Tortas Decoradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortas Decoradas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

Torta Princesa Sirena





Esta torta la hice ayer lunes para regalar a la nieta de mi esposo, ella la quería para llevar al colegio hoy que era su cumpleaños, ya le había hecho una de payasito para el domingo para celebrar en familia y ésta es la segunda.
Total que me dispuse a hacer lo mejor que pude, no soy muy buena en ésto de tortas infantiles, me gusta más hacer otro tipo de tortas, pero no se puede dejar a un niño con una ilusión, asi que se la hice, por dentro es un biscocho de vainilla normalito , por fuera está recubierta de merengue y el traje y las decoraciones de la Barbie son hechas de fondant de nubes.

La barbie me la he comprado en una tienda de segunda mano, aquí las hay muy buenas y se llaman "Kringloopwinkel" , venden de todo usado y a veces hasta cosas nuevas, en muy buen estado, a precios irrisorios, desde cosas del hogar, muebles, ropa, discos de vinilo, cuadros, adornos, libros, cosas de bebé, y juguetes y pare usted de contar. Resulta que cuando necesito por ejemplo frascos lindos para conservas, o latas decoradas para galletas o cesticas de mimbre para meter cositas hechas por uno y regalar en Navidad, siempre me voy a éstas tiendas, hay una en cada ciudad y pueblo, son edificios de dos pisos grandes y bien atendidos, bueno la barbie como la ven, está nuevecita, pagué sólo 1 euro por ella, además debo decirles que en esas tiendas no venden nada roto o que no sirva porque ellos tienen un taller donde prueban todo, y si no sirve lo desechan, sólo ponen a la venta cosas buenas y usables.
Allí pueden conseguir desde cosas antiguas para restaurar hasta artículos para coleccionistas, como discos de vinilo y otras cosas, yo he comprado unos espejos preciosos que he restaurado, con marcos en madera, y como me gusta restaurar, pues siempre me doy vueltas por éste tipo de tienda buscando cosas que me gusten. También he conseguido nuevos sin usar, moldes de tortas con formas preciosas, tengo uno de estrella de Navidad y otro de campana, que pagué sólo 1 euro por cada uno.
Asi que para decorar tortas infantiles, pues me voy allí y consigo de todo en la zona de juguetes.

La barbie se supone que está sentada en un piedra, hice una torta pequeña y le saqué un trozo para poderla sentar en medio de ella y asi queda sujeta y no se cae, y ésta vez decidí usar merengue para cubrir, que resultó bueno, porque secó bien, la receta es la misma que tengo en mis recetas de suspiros, sólo que le puse colorante alimenticio de color azul para simular el mar.
El fondant es de nubes, también está la receta en éste mismo blog, en la torta de confirmación, quedó muy rico y manejable.
Pero para hacerle la cola a la Barbie tuve que envolverle bien las piernas muy juntas con papel envoplast de ese de tapar alimentos, asi quedaron sujetas, ( aunque ella tenía las piernas muy juntas) y me fue más fácil envolverle las piernas con la masa fondant.
Para las florecitas usé cortadores de flores, y las algas las hice con tijera.... las estrellitas de mar con cortador de galleta, y asi....todo es un poco de ingenio, aunque a mi ésto de hacer figuras se me da muy mal, pero bueno pongo mi mejor esfuerzo, jeje.
Espero que le haya gustado y que los niños de la clase la hayan disfrutado, porque por aquí no hacen tortas asi decoradas. Ya me enteraré cuando me cuenten.
Bueno chicos les deseo una buena semana, besitos para todos!!

domingo, 2 de agosto de 2009

Torta "Flores de Chocolate"




Ésta torta la hice ayer para llevarla de regalo a mi amiga Iris que cumplía años.

La receta es la misma que está en éste blog donde sale la torta de "Calavera Emo". Es un biscocho que resulta super bueno y delicioso.
Las flores de la torta estàn hechas con fondant de nubes (marsmallows) al que le he agregado cacao en polvo para oscurecerle. Luego lo demás es creatividad y paciencia para el modelado de la flores; he usado cortadores de hoja para las hojas y otros cortadores para los pétalos. Luego he rociado la rosa del centro con polvo dorado comestible.

La receta del fondant está en la torta de Confirmación en "Tortas decoradas".

domingo, 26 de julio de 2009

Torta de Tren



Ayer hice esta torta de tren, no quedo como hubiese querido, pero tampoco esta mal.
El biscocho de la torta es de esos comprados, ya que consigo uno muy rico con sabor a vainilla y limón y para ahorrar tiempo en la elaboración me he decantado por ese, además que viene en forma alargada y es muy fácil cortar los vagones del tren.

Los vagones los he cortado de 8 cms de largo por el ancho del cake, luego he preparado una crema de chocolate con margarina, nata y chocolate fondant y los he rellenado a la mitad.

Para cubrir decidí usar merengue italiano, de ese cocinado el azucar a punto de bola, pero no ha sido muy buena la eleccion, porque no cubre como esperaba, asi que es mejor usar el fondant de nubes (marsmallows) para cubrir, creo que quedaría mejor presentado y acabado, pero yo quería probar con el merengue, en fin que las experiencias siempre ensenan.

Luego la decoración es al gusto de cada quien, las florecitas las hice con fondant que aun tenia guardado de otras tortas, y lo mismo el nombre del cumpleañero, lo demás han sido golosinas y galletas.
Es una torta muy faùacil y resultona, además que tiene su lado creativo y de imaginación, adelante en la locomotora le he colocado un muñequito que venía con las golosinas y que está haciendo unas panqueques, jajaja...

La receta del fondant de nubes lo encuentran en este blog en tortas decoradas, esta si no me equivoco en la receta de la torta de confirmación y el merengue italiano esta en el blog " Sabores Venezolanos" en la receta de torta Maria Luisa.

Les dejo foticos del tren.

jueves, 23 de julio de 2009

Torta Calavera "Emo"



Hoy ha sido el cumple de mi hija, y le hice ésta torta de chocolate, quedó rica, ella la ha decorado estilo Emo, con una calavera hecha con fondant de nubes.

El biscocho exquisito, la verdad es que es una excelente torta de chocolate.

Receta del biscocho
  • 300 gramos de harina
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • 4 cucharadas grandes de cacao sin azúcar, de ese oscuro, especial para repostería .
  • 2 pizcas de sal
  • 400 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 gramos de chocolate fondant semidulce derretido a Baño de María
  • 1 taza de aceite de maiz -
  • 250 ml.
  • 1 taza de leche líquida
  • 6 huevos grandes

Cobertura:

  • 100 gramos de chocolate fondant
  • 125 ml nata
  • 1 cucharadita de mantequilla

Poner el chocolate a derretir en Baño de María con la nata y la mantequilla, rociar sobre la torta aún tibio para que esparza bien. Si se va a decorar con algún adorno de fondant esperar a que el chocolate esté frío y seco.

Preparación del biscocho:

Separa claras de amarillos, batir las claras aparte casi a punto de nieve con 100 gramos del azúcar y reservar. En un cazo colocar harina, cacao, el resto del azúcar, polvo para hornear y la sal. Mezclar. En otro cazo batir los amarillos de huevo con el aceite, y la vainilla líquida. Derretír el chocolate fondant a BM.

Luego agregar la mezcla de amarillos de huevos a la harina, nueces y el chocolate derretido, de último agregar las claras batidas y batir todo conbatidora eléctrica a baja velocidad. Precalentar el horno a 180 grados, vaciar en molde enmantequillado y enharinado, y hornear unos 45 minutos hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar en rejilla. Para decorar si la torta quedó algo alta en el centro, le cortan con un cuchillo esa parte dejandola plana.

La receta del fondant de nubes está en éste mismo blog, en el apartado de Tortas decoradas. Se los recomiendo es excelente, como será que si lo hacen y lo guardan en nevera bien tapado en un envase plástico, dura hasta más de dos meses sin estropearse. La calavera de ésta torta la hizo mi niña con un poco de fondant que sobró del que hice para la torta de su confirmación ( mayo)y aún estaba muy rico.

lunes, 6 de julio de 2009

Torta mantecada bañada de chocolate



Ésta rica torta la hice para el maestro de mi niña, es una torta muy rica, muy mantecada, es decir con sabor a mantecado y muy cremosa, por el modo de hacerla, la receta es de mi hermana, es la que siempre usa para sus tortas y queda muy buena, la decoración con fondant la hizo mi niña, yo preparé el fondant con Marsmallows y ella hizo la figura y las flores, la figura es un hada.

Paso a dejarles la receta de la torta.

Ingredientes:
  • 450 gramos de margarina ( usar una de esas de 500 gramos y no la usen toda, dejen un poquito en la cajita) Usen la cajita de la margarina para medir la harina y el azúcar.
  • 6 huevos
  • 1 vaso de leche de unas 6 onzas
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 2 medidas del envase de margarina, pero de azúcar y no hasta arriba llena, dejen un pedacito sin llenar.
  • 3 medidas del envase de harina , sin llenar hasta el tope.

Cobertura:

  • Chocolate fondat derretido en nata ( crema de leche)
  • Fondant para elaborar flores y figura, ese fondant lo hice con Marsmallows o nubes, y lo tenía en la nevera de otra torta que decoré con él, dura bastante en nevera y además es super bueno, se los recomiendo, ya verán el detalle del hada, es muy bueno y el sabor insuperable. En éste mismo blog está la receta de cómo hacer éste fondant.
  • Las flores las hizo mi niña con cortadores de flores para fondant.

Preparación:

Batir la margarina hasta cremar bien y blanquear, luego agregar uno a uno los huevos, despacio, luego el azúcar despacio, después agregar vainilla, luego mezclar el polvo para hornear con la harina y entonces agregar a la vez leche y harina y asi hasta terminar. Debe quedar la mezcla cremosa y consistente, enmantequillar y enharinar un molde de tortas y colocar la mezcla .

Hornear en horno precalentado a unos 180 grados C por espacio de 1 hora aproximadamente hasta comprobar que ha cocido en el centro.

No les pongo el corte, ya que no estaba cuando el maestro la cortó en la clase y la compartió con los niños, según mi niña dijo que todos los niños estaban pidiendo un segundo trozo, lo que quiere decir que quedó buena.

lunes, 18 de mayo de 2009

Torta de Confirmación con fondant de Marsmallows





Esta torta la hice para una Confirmación, hice una torta de chocolate con nueces y la cubrí con el fondant preparado con Marsmallows o nubes. Ha quedado super rica, buena y suave, no me canso de recomendar éste fondant hecho en casa, porque el sabor es especial, diferente, no se parece en nada a los fondants que se compran que saben muy mal, éste es delicioso de gusto y a todos encanta.

Yo tomé la receta del foro de cocina "Cocinando con el alma" pero es una receta de Cocinera Feliz, gracias a ella y a "Cocinando con el alma" por compartirla.
Claro para usar un fondant hay que preparar un buttercream para poner sobre la torta antes de poner el fondant. Aquí les dejaré la receta también del Buttercream.

Receta del biscocho
300 gramos de harina
3 cucharaditas de polvo para hornear
4 cucharadas grandes de cacao sin azúcar , de ese oscuro, especial para repostería .
2 pizcas de sal
400 gramos de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
100 gramos de chocolate fondant semidulce derretido a Baño de María
1 taza de aceite de maiz - 250 ml.
1 taza de leche líquida
6 huevos grandes
Nueces cortadas en trocitos

Preparación del biscocho:
Separa claras de amarillos, batir las claras aparte casi a punto de nieve con 100 gramos del azúcar y reservar. En un cazo colocar harina, cacao, el resto del azúcar, polvo para hornear y la sal. Mezclar. En otro cazo batir los amarillos de huevo con el aceite,y la vainilla líquida. Derretír el chocolate fondant a BM.
Luego agregar la mezcla de amarillos de huevos a la harina, nueces y el chocolate derretido, de último agregar las claras batidas y batir todo conbatidora eléctrica a baja velocidad.
Precalentar el horno a 180 grados, vaciar en molde enmantequillado y enharinado, y hornear unos 45 minutos hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar en rejilla. Para decorar si la torta quedó algo alta en el centro, le cortan con un cuchillo esa parte dejandola plana.

Receta del Buttercream:

1/2 taza de margarina
1/2 taza de manteca de esa refinada ( la que es blanca de cochino, pero para repostería)
3 cucharadas de leche líquida
1 cucharadita de esencia de vainilla transparente
4 tazas de azúcar glas
Batir la margarina y la manteca bien, luego agregar la leche, la vainilla y por último el azúcar glas, batir bien con batidora eléctrica, si se desea más suave poner más leche y si se desea más firme menos leche, con éste Buttercream también se puede usar para decorar tortas y para colorearlo también con colorantes artificiales, yo en éste caso lo hice para cubrir la torta antes de poner el fondant, y lo usé también para hacerle la decoración en la orilla con manga pastelera, asi no se nota donde el fondant termina. Pero para poner el Buttercream sobre la torta tiene que estar la torta bien fría.
Pueden ver una foto de la masa cuando la he terminado.

Receta del Fondant con Marsmallows:

500 gramos de Marsmallows blancos.
3 cucharadas de agua, la receta dice 2 pero yo puse 3
2 cucharaditas de esencia de vainilla yo usé transparente.
1 kilo de azúcar glas

Procedimiento:
Poner los marsmallows en una olla en Baño de María, a derretir junto con las 3 cucharadas de agua e ir revolviendo con cuchara de madera, luego agregar la vainilla.
Aparte tener un cazo con el azúcar glas. Cuando los marsmallows estén derretidos, agregarlos al azúcar glas y revolver con una cuchara plástica, hasta que se puedan meter las manos y amasar.

Amasar bien, al principio notaran que la mezcla es un tanto pegostosa, pueden mojar sus manos con un poco de aceite al amasar, pero en la medida en que la van amasando con el azúcar glas, se va suavizando la masa y soltando de las manos, hacer un bola y guardar en papel film en nevera hasta usarla, yo la hice el mismo día y la usé el mismo día asi que no la metí en nevera, la dejé afuera tapada con un plástico. Pero ella dura un tiempo en nevera en perfecto estado si se requiere para usar luego, además con éste fondant pueden hacer rositas, figuras y demás.
Luego que se tiene la torta lista y fría, se cubre con el Buttercream bien, pero no demasiado Buttercream, sólo lo necesario para tapar y para que el fondant pegue al ponerlo encima.
Entonces amasar el fondant sobre mesa con azúcar glas, y con el rodillo estirarlo según la forma del molde, e ir suavizando con las manos las marcas o líneas que le salgan, luego que tenga un espesor aceptable que no se rompa al tomarlo con las manos, se levanta con ambas manos y se coloca sobre la torta, alisando por encima y luego ir pegando los lados con ciudado, si es muy grande cortar con tijera los excedentes y pegarlo bien a los bordes de abajo de la torta, que luego se taparan con una decoración hecha con buttercream y con la manga de repostería como ven en la foto.
Luego ustedes pueden decorar como les apetezca, si es de bautizo la torta, de comunión, etc. yo usé una campanita de esas de cerámica y le puse florecitas de tela que se incrustaron con sus palitos de alambre en la torta , al cortarla los saqué.
A mi me sobró fondant y me sobró buttercream, quizá era mucho para la torta que hice, uds tienen que ajustar las cantidades dependiendo de sus moldes, ya luego con la práctica uno lo va haciendo mejor.

martes, 31 de marzo de 2009

Torta de ratones pero con gatos








De nuevo hice ayer otra torta de ratones pero ésta vez con gatos, además lo distinto ha sido el molde que usé uno con hueco en el medio, y además los ratoncitos los he bañado con confetis de colores y los gatos igual. La receta es la misma de la anterior, de Muistaart, siempre rica y un éxito por lo suave y esponjosa.
Dejo fotos....

martes, 24 de marzo de 2009

Corte de la torta de los ratones - Muistaart




Como les prometí aquí les dejo el corte de la torta de los ratones....quedó super rica, cremosa, esponjosa, la verdad es que ha sido un éxito, ésta nueva receta de torta de chocolate es super, se las recomiendo de verdad, queda super negrita y deliciosa de sabor, la receta es una receta americana.

domingo, 22 de marzo de 2009

Muistaart - ¡Volvieron!





Feliz día domingo amigos!!

Ayer hice nuevamente la torta de los ratoncitos, pero ésta vez la hice usando otra receta para el biscocho que me pareció muy buena y además hice los ratones haciendo yo misma el fondant usando malvaviscos o marshmallows, usé unos americanos todos blancos. Les puedo decir que éste fondant es una maravilla, la receta la tomé del foro "Cocinando con el alma" , es una receta de Cocinera Feliz, pueden ver el paso a paso aquí: http://lacocinadealmaerrante.phpbb3.es/viewtopic.php?f=189&t=1183&p=58046#p58046

Además que les recomiendo que visiten éste foro, hay unas recetas muy buenas.

Bueno paso a dejarles la receta de la torta:

Ingredientes para el biscocho
  • 300 gramos de harina
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • 4 cucharadas grandes de cacao sin azúcar , de ese oscuro, especial para repostería .
  • 2 pizcas de sal
  • 400 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 gramos de chocolate fondant semidulce derretido a Baño de María
  • 1 taza de aceite de maiz - 250 ml.
  • 1 taza de leche líquida
  • 6 huevos grandes

Preparación del biscocho:

Separa claras de amarillos, batir las claras aparte casi a punto de nieve con 100 gramos del azúcar y reservar. En un cazo colocar harina, cacao, el resto del azúcar, polvo para hornear y la sal. Mezclar. En otro cazo batir los amarillos de huevo con el aceite, leche y la vainilla líquida. Derretír el chocolate fondant a BM.

Luego agregar la mezcla de amarillos de huevos a la harina y el chocolate derretido, de último agregar las claras batidas y batir todo conbatidora eléctrica a baja velocidad.

Precalentar el horno a 180 grados, vaciar en molde enmantequillado y enharinado, y hornear unos 45 minutos hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar en rejilla. Para decorar si la torta quedó algo alta en el centro, le cortan con un cuchillo esa parte dejandola plana.

Cubierta de chocolate:

  • 200 gramos de chocolate fondant semidulce
  • 120 ml de nata o agua en su defecto
  • Un poquito de mantequilla para darle brillo
  • Confetis de chocolate blanco y negro para colocar encima de la cubierta.

Derretir el chocolate en la nata o agua a fuego bajo sin dejar de revolver, retirar rápido en cuanto derrita para evitar que se queme o pegue, agregar una puntica de mantequilla para el brillo, revolver bien, y estando aún tibio ponerlo sobre la torta, con una espátula de tortas para decorar, yo coloco la torta sobre una rejilla y sobre esa rejilla hago la decoración, asi si chorrea cae siempre abajo, donde coloco servilletas de esas de cocina, luego dejar secar el chocolate.

Ratones:

  • Marshmallows blancos, 120 gramos aprox. ( esto lo hice a ojo) uds pueden ver el enlace que les dejé arriba, pero como yo sólo quería un poquito pues no usé toda la medida del enlace.
  • Poner una cucharada de agua en una ollita en BM, alli dejar derretir los marsmallows, revolviendo siempre con paleta de madera.
  • Agregar vainilla líquida, yo uso transparente porque quería bien blanco el fondant.
  • Retirar del fuego, dejar enfriar un poquito no mucho porque debe estar derretido para usar y aparte en otro cazo poner unos 200 gramos de azúcar glas, allí verter el marsmallows derretido y revolver con cuchara plástica hasta lograr cierta consistencia, seguir el amasado con las manos, hasta lograr una masa elástica y suave al tacto, se puede guardar en nevera si se va a usar luego o trabajarla de inmediato.
  • Colorante rojo para colorear un poquito de la masa y hacer los rabos, orejas y narices.
  • Usar para los ojos los confetis de chocolate negritos que son unos palitos larguitos.
  • Forma: Hacer una bolita con las manos llenas de azúcar glas, redondearla bien y luego alargarla hacia la punta como un nabo, asi la parte angosta será la carita, de cada lado incrustar los confetis para los ojitos, hacer las orejitas con dos bolitas rosadas que aplastarán un poquito para redondearlas dejandolas abajo más angosticas, pegarlas a la cabecita del ratón mojando un pedacito y apretando bien contra la otra parte, la cola hacer tiritas como culebritas, y pegarlas mojando una parte y apretando como las orejas.
  • Luego pueden hacer sólo cabezas para que parezcan saliendo de la torta y sólo la parte de atrás para que parezcan entrando, yo éstas partes las sujeto con palillos, una parte dentro de la figura y otra dentro de la torta asi no se caen ni se sueltan, claro haciendo la salvedad cuando la van a comer que esas partes tienen palillitos dentro para que se los saquen.

Y lo demás es imaginación, lo que se les ocurra para la decoración. Les pondré el corte a la noche ya que la llevo de regalo a un cumpleaños hoy, allá le tomaré la foto del corte en cuanto la piquen.

lunes, 16 de marzo de 2009

Torta de merengue de chocolate y guindas.





Esta torta lleva la misma receta que una torta que ya está en éste mismo blog, lo distinto es la cubierta que es de merengue de chocolate.

Ingredientes del biscocho:
  • 125 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 4 huevos separados claras de yemas
  • 120 gramos de chocolate fondant negro cortado en trozos
  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 4 cucharadas de Nata
  • Esencia de vainilla


Cobertura de merengue de chocolate:

  • 60 gramos de chocolate negro en trozos derretido en un poco de agua
  • 3 claras de huevo batidas a punto de nieve con unos 200 gramos de azúcar, de éste merengue reservar un poco para decorar y el resto se mezcla con el chocolate.

Después de batido el merengue colocarle el chocolate derretido pero ya frío, y batirlo un poco para mezclarlo.

Preparación del biscocho:

Batir la mantequilla con el azúcar y los amarillos de huevo. Aparte derretir a Baño de María el chocolate, dejar reposar y agregar a la mezcla anterior. Tamizar la harina con el polvo de hornear, y agregar luego la nata, mezclar y de último las claras batidas a punto de nieve agregar con movimientos envolventes. Precalentar el horno a 180 grados C, hornear por unos 50 mtos o hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar.

Decorar:

  • Merengue de chocolate
  • Merengue blanco
  • Guindas rojas
  • Bombones de chocolate
  • Chocolate derretido para chorrear por encima
  • Lluvia de chocolate

Cubrir la torta con el merengue de chocolate, luego decorar el centro con lluvia de chocolate, a los lados en las esquinas les hice unos merenguitos con la manga y en el centro les coloqué un bombón a cada uno, luego completé con guindas rojas y un poco de chocolate derretidos por los lados.

domingo, 22 de febrero de 2009

Corazón de chocolate al marshmallows



Esta torta de corazón la hice ahora, es una receta muy simple tomada de mi librito belga del chocolate, pero queda muy buena, además que es bastante light porque no lleva mucha harina ni huevos.

Usé un molde refractario con formade corazón, da como para seis raciones. Si desean hacer una torta más grande deben doblar las cantidades.

Ingredientes:


  • 85 gramos de margarina
  • 225 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos batidos
  • 85 gramos de chocolate fondat derretido a Baño de María.
  • 1.5 dl de nata
  • 175 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo para honear
  • 1 pizca de sal
  • Guindas rojas para decorar

Glacé de Marsmallows:


  • 175 gramos de marsmallows blancos ( nubes, carlotinas).
  • 1 cucharada de leche
  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharadas de azúcar.

Preparación de la torta:

Batir el azúcar con la margarina y la esencia de vainilla, hasta lograr una crema suave. Agregarle los huevos batidos un poco previamente. Derretir el chocolate a Baño de María, agregarle la nata y revolver bien, dejar enfriar y luego agregar a la anterior preparación, aparte en un cazo poner la harina, la pizca de sal y el polvo para hornear, mezclar todo bien y luego tamizando agregar la harina a la anterior mezcla. Precalentar el horno a 180 grados C y hornear la torta por unos 50 mtos aproximadamente hasta comprobar que ha cocido en el centro.

Dejar enfriar para proceder a decorar.

Preparación del glacé:

En una ollita poner los marsmallows junto con la cucharada de leche, dejar que derritan e ir revolviendo a fuego medio. Retire del fuego y deje enfriar. Aparte bata las dos claras de huevo con el azúcar hasta parar picos, tipo merengue. Esta mezcla agregarla a los marsmallows derretidos y revolver, dejar reposar unos 10 minutos y luego proceder a decorar la torta con ella a su gusto, yo usé una manga de decorar, pero es al gusto de cada quien. Esta crema tiende a ponerse más durita al rato, es muy rica y se puede usar muy bien para decorar. Luego decorar con guindas o con chocolate rallado, al gusto de cada quien , yo usé guindas y sólo la decoré por arriba dejando los lados sin decorar. Espero que les guste la receta.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Y otra vez los ratoncitos!






Hola a todos! ya estoy de vuelta en la cocina. Les confieso que estaba algo retirada de la repostería, primero tenía el horno dañado y segundo andaba algo desanimada, no sé si por las vacaciones o qué....pero bueno, ya estoy haciendo de nuevo el intento de regresar.

Hoy hice ésta torta de ratones, que ya está en este blog (el modelo es de Carlos Valencia) , pero ésta vez la hice con torta de mantequilla bañada en chocolate fondant negro. Se la hice de regalo a una amiguita de mi hija que cumplía años hoy y les cuento que ha gustado mucho, con todo y lo sencillita que quedó, ya que a ésta torta no le hice los huecos para darle apariencia de queso, sino que me limite a decorarla con los ratones.


Les dejo la receta por si se animan a probarla.

Ingredientes para la torta:
  • 400 gramos de harina leudante ya con polvo de hornear incorporado.
  • 300 gramos de azúcar
  • 6 huevos
  • Esencia de vainilla
  • 125 ml de leche
  • 300 gramos de mantequilla o margarina

Preparación:

Batir la mantequilla hasta cremar, agregar el azúcar, seguir batiendo, luego los huevos uno a uno y batir, luego tamizar la harina e ir agregándola junto con la leche, la vainilla y batir, debe quedar una crema espesita y consistente, si uds desean la torta más firme agregar más harina, a mi me ha quedado muy esponjosa, bastante esponjosa, que he tenido que tomarla con cuidado para que no se parta. Enmantequillar un molde cuadrangular o redondo, a su gusto, y poner la mezcla. Hornear en horno precalentado a unos 180 grados por unos 45 minutos hasta comprobar que está cocida. Sacar y dejar enfriar en rejilla.

Cobertura:

  • 200 gramos de chocolate negro fondant
  • 80 ml de nata
  • 1 cucharadita de mantequilla

Derretir en un cazo el chocolate con la nata a fuego bajo, revolver, y de último agregar la mantequilla para dar brillo, cubrir la torta con él. Rociar lluvia de chocolate por encima y dejar secar el chocolate.

Ratones:

  • Mazapán (yo lo compré de ese ya listo que viene en barras o en panelas cuadrado, ahora que se acerca la Navidad lo hay mucho en los supermercados, al menos aquí en Bélgica los hay en todos lados.)
  • Colorante alimenticio rojo o rosado
  • Lluvia de chocolate

Hacer unas bolitas con el mazapán en forma de pera, ponerle los ojos con lluvia de chocolate, aparte mezclar un poco de mazapán con unas goticas de colorante y amasar para lograr la mezcla de las orejas y las colas.Se puede poner una bolita del mismo como nariz, hacer las orejitas y colas y pegarselas. Yo los hice del día anterior y se conservaron muy bien hasta hoy. Hice una cabecita para ponerla saliendo de la torta y la parte de atrás del ratoncito para ponerlo entrando, éstos los sujeté con un palillo de dientes de madera, claro hay que hacer la aclaratoria si la vamos a regalar que tiene éstos palillos dentro, asi no se los comen , que no creo, pero es bueno decirlo.

Y eso es todo, es muy fácil y saca de un apuro.

domingo, 8 de junio de 2008

Biscocho de chocolate "Corazón de mi papá"




Este biscocho de chocolate es muy especial, porque lo decoró todo mi hija, para hoy día del padre.

Yo hice el biscocho de chocolate y ella lo ha decorado, hizo la florecita con fondant y luego lo baño con chocolate derretido y lo decoró con confetis y escribió "Papa" con chocolate blanco. Aquí en Bélgica hoy es el día del padre y los niños dicen : Papa sin acento, nosotros lo escribimos con acento en la última "a", pero aqui no.
Debo decirles que después que la cortamos, la torta está deliciosa.....!!! Les puse la foto del corte.
La receta del biscocho es muy sencillita se las pongo:
Ingredientes:
  • 125 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 2 huevos separados claras de yemas
  • 120 gramos de chocolate fondant negro cortado en trozos
  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 4 cucharadas de Nata
  • 100 gramos de uvas pasas

Cobertura de chocolate:

  • 120 gramos de chocolate negro en trozos
  • 20 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada de nata
Preparación:
Batir la mantequilla con el azúcar y los amarillos de huevo. Aparte derretir a Baño de María el chocolate, dejar reposar y agregara la mezcla anterior. Tamizar la harina con el polvo de hornear, y agregar, luego la nata, uvas pasas, mezclar y de último las claras batidas a punto de nieve agregar con movimientos envolventes. Precalentar el horno a 180 grados C, hornear por unos 50 mtos o hasta comprobar que el centro está cocido. Dejar enfriar. El molde que usé es un molde de corazón de cerámica y no es muy grande, más bien pequeño.

Cobertura:

Derretir el chocolate en la nata, agregar la mantequilla y dejar derretir bien, en caso de faltar más nata agregar.Cubrir la torta con el chocolate y decorar al gusto, el chocolate blanco se derrite en nata también pero muy poca, luego con manga de repostería se escribe lo que se desee.

sábado, 5 de abril de 2008

Torta Mariposa


Esta torta la hice para regalar y la verdad es que yo a última hora la hice, porque la vienen a buscar mañana domingo, se me ocurrió hacerla hoy en la tarde asi, de chocolate y decorada de golosinas. No quedó muy perfecta, pero seguro gusta a los niños!!


Si les interesa saber, la receta que usé es la misma de la torta sacher que puse en este blog, pero adentro no la rellené, la dejé biscocho solamente, ya que por fuera tiene tanto dulce....hice una torta redonda que corté en dos, luego de otra torta cuadrada hice el cuerpo, formado por un pedazo largo que corté y me quedó torta claro...

Y luego estas dos partes de la torta redonda las coloqué al revés pegándolas del cuerpo a cada lado. Luego hice una cobertura de chocolate belga de leche con nata, la cubrí y decoré con gomitas , smarties y carlotinas o nubes. Las antenas las hice con caramelo, hice un caramelo, luego en un papel aluminio enceitado coloqué el caramelo que chorreara de una cuchara en forma de línea y enrollando en la punta. Lo dejé secar y con sumo cuidado luego lo despegué del papel, y se los inserté en la cabeza de la mariposa. Y luego como tenía una velita de forma de mariposa se la pusé en el centro del cuerpo.

martes, 29 de enero de 2008

Ratóncake



Esta torta la hice copiando el modelo de torta del blog de Carlos Valencia, pero el biscocho y los ratones los elaboré con distintos ingredientes.

Ingredientes biscocho:

120 gramos de chocolate negro fondant derretido
5 huevos
155 gramos de azúcar
125 ml de aceite
250 gramos de harina
1 cucharadita de vainilla liquida
1 cucharadita de polvo de hornear

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados C.
Separa las claras de los amarillos, batir las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar y reservar.
Batir los amarillos de huevo con la mitad del azúcar restante, luego el aceite cucharada a cucharada, chocolate derretido, vainilla, luego las claras con movimientos envolventes, y por último harina con la levadura tamizadas y con movimientos envolventes. Hornear por unos 50 mtos.

Ratones:
Usé fondant americano marca Wilton, hice unas bolitas luego les dí forma de pera, las colitas y las orejas las coloreé con colorante alimenticio, las orejas hice una bolita luego la aplasté y le di forma algo curva, luego las pegué tipo plastilina en la cabeza del ratoncito, la cola lo mismo unas culebritas de fondant y luego pegadas de la misma manera. Los ojos y nariz unos confetis de colores.


El ratón que sale de la torta le hice sólo la mitad del cuerpo, luego abri un huequito en el biscocho despues de que el chocolate estuviera frio, y allí metí la parte de atrás del ratón como si asomara la cabeza pero lo aferré con un palillo de dientes, una parte en la cabeza y el otro extremo dentro de la torta asi no se caia, lo mismo hice con el ratón que entra en la torta y con el que sube de lado. Bueno la verdad es que los ratones los hizo casi sola mi hija Aariana. Entre las dos, pero ella hizo los cuerpos y yo las colas y orejas. También se pueden hacer de mazapán. La receta de Carlos Valencia los tiene hechos con mazapan y quedan muy lindos.

Cubierta:
200 gramos de chocolate fondant derretido a baño de María.
1 cucharada de azúcar
125 ml de nata
1 cucharadita de margarina.
Bañar la torta con este cubierta, dejar enfriar y luego decorar con los ratones.

Torta Campana




Esta torta es muy simple de hacer, pueden usar cualquier receta de biscocho que tengan. Usé una receta de biscocho que me dió mi hermana.

Lo importante aquí es el molde en forma de campana.

Ingredientes:

300 gramos de harina
250 gramos margarina
Medio vaso de leche
300 gramos azúcar
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de vainilla líquida
4 huevos
50 gramos de chocolate fondant derretido

Preparación:
Separar las claras de los amarillos de huevo, batir las claras con la mitad del azúcar a punto de nieve. Reservar.
Batir los amarillos con el resto del azúcar, agregar la margarina, luego tamizar la harina con la levadura y agregar, luego la vainilla, leche , chocolate y por último las claras de huevo con movimientos envolventes.

Hornear en horno precalentado a 180 grados C por unos 50 mtos hasta comprobar que esta lista.
Pueden usar un espaguetti largo lo introducen en el centro y si sale seco es que está lista.

Decoración:
Butter cream o icing:

50 gramos de manteca vegetal
50 gramos de margarina
1 cucharada de leche liquida
Vainilla al gusto
200 gramos azúcar glas

Mezclar las cantidades con batidora eléctrica si les quedase muy suave la crema agregar más azúcar glas, si les quedase muy espesa un poquito más de leche. Yo parto de cantidades base pero luego la mejoro a ojo.Usar manga de decoración para adornar y confetis de colores y una guinda.

martes, 20 de noviembre de 2007

Torta de Principe y Princesa


Esta torta la hice para el cumpleaños de la niña de una amiga, usé la misma receta básica de biscocho de chocolate que tengo en otras tortas similares en este blog.

Ingredientes

120 gramos de chocolate negro fondant derretido
5 huevos
155 gramos de azúcar
125 ml de aceite
250 gramos de harina
1 cucharadita de vainilla liquida
1 cucharadita de polvo de hornear

Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados C. Separa las claras de los amarillos, batir las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar y reservar.Batir los amarillos de huevo con la mitad del azúcar restante, luego el aceite cucharada a cucharada, chocolate derretido, vainilla, luego las claras con movimientos envolventes, y por último harina con la levadura tamizada y con movimientos envolventes. Hornear por unos 50 mtos.

Cubierta:

200 gramos de chocolate fondant derretido a baño de María.
1 cucharada de azúcar en caso de ser amargo el chocolate.
125 ml de nata
1 cucharadita de mantequilla para dar brillo al chocolate
Dejar enfriar la torta y luego bañarla con esta cubierta.

La decoración la hice con unos muñequitos de plástico de esos que traen los castillos de princesas, las torres con unas barquillas de helado, bañadas con chocolate y luego confetis pegados en él.