sábado, 28 de agosto de 2010

Torta de chocolate con bombones belgas









Hoy hice una torta rápida y resultona, ya que como no tenía mucho tiempo, opté por una preparaciòn lista de caja, para la base de la torta,  y el resultado muy bueno, se los recomiendo. Les dejo fotos de los ingredientes que usé.

Compre una preparación de chocolate que trae la harina leudante con el cacao, a la que hay que agregarle sólo 3 huevos, 175 gramos de margarina y 100 ml de leche, yo le puse esencia de vainilla y dos cucharaditas de polvo para hornear por si a las moscas. Esta preparación que compré trae ya pepitas de chocolate incorporada que le da un sabor más atractivo y la verdad es que el cacao es bien oscuro como verán en las fotos.

En caso de uds no consigan una mezcla asi para hacer la torta, digo oscura, sólo deben derretir a baño de María chocolate oscuro fondant y se la agregan asi tendrán una mezcla más achocolatada, hornearla a unos 180 grados C, hasta que cocine por dentro unos 50 mtos aproximadamente.

Me compré un paquete de chocolates belgas con figuras de mar y con eso la decoré por encima, uds pueden usar cualquier tipo de bombones de su gusto, es cuestión de creatividad, luego le puse lluvia de confetis para darle un poco de vida  y es todo.

Preparar una cobertura de chocolate fondant, unos 150 gramos derretidos en nata, un poquito, o en agua, como prefieran y luego agregarle un poquito de mantequilla para darle brillo, cubrir la torta con esa cobertura y luego decorar con los chocolates.

La verdad? resultona, fácil y deliciosa!!!! se las recomiendo!

Mini -Ponquecitos de naranja





Estos ricos Mini- ponquecitos los preparé hoy y la verdad es que han quedado super ricos...suaves y con un gusto a naranja, tan especial.

Les dejo la receta:

  • 3 huevos
  • 60 ml de jugo de naranja
  • 150 gramos de harina
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 100 gramos de azúcar
  • Ralladura de naranja
  • Esencia de vainilla
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

Separar claras de yemas, batir las claras a punto de nieve y reservar. Poner las yemas en un cazo junto con el jugo de naranja, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Luego agregar la harina con el polvo de hornear, tamizandola. Por último agregar las claras a punto de nieve y revolver con movimientos envolventes.

Poner en moldes para ponquecitos, enmantequillandolos antes para que no peguen,  hornear a 180 grados C  hasta que doren, y comprueben que han cocido en el centro.

Espolvorear con azúcar glas. Pueden cortar trozos de naranja y decorar el plato donde los pondrán.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Buñuelos de Viento con Manzana






Esta tarde hice bueñuelitos de viento con trocitos de manzana incorporados en la masa. 

Hace pocos días una lectora del blog me dijo que su madre los hacía asi, entonces hice la prueba hoy, y la verdad es que han quedado deliciosos.

La receta es la misma que tengo en éste blog para buñuelos de viento, con la variante de la manzana, azúcar que le he aumentado la cantidad, esencia de vainilla y canela en polvo que le agregué a la masa.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 40 gramos de mantequilla
  • 170 ml de agua
  • 250 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • Esencia de vainilla
  • 1 manzana roja grande, pelada y cortada en cuadritos

Decorar: Con azúcar y canela revueltos, rociar por encima.

Preparaciòn:

Poner en una ollita el agua, la mantequilla  la sal y el azùcar. Dejar que hierva y agregar la harina ( junto con el polvo para hornear) de golpe y revolver con cuchara de madera hasta que la bola despegue de las orillas, luego agregar los huevos, yo los he batido primero y seguir mezclando bien, agregar los trocitos de manzana y  retirar la olla del fuego, que no debe ser alto, y luego que esté bien mezclada la masa, tomar poquitos con una cuchara e irlos echando en aceite caliente, no tomar mucho porque se inflan al cocinarse, luego voltearlos del otro lado y ellos van abombando, luego sacarlos sin pincharlos con tenedor para que no se les espichen y se aplasten, yo los saqué con cuchara. Yo los hice pequeños.

Luego en un plato hondo colocar azùcar con canela en polvo, revolver bien y rociarle a los buñuelos. 

En las fotos, la última,  verán el corte de uno de los buñuelos, donde se aprecia un trocito de manzana en una esquina , quizá no se vea bien porque la manzana es blanca y la masa también.